Repositorio Institucional
Notables
de la Ciencia
  • ACERCA DE
    • PROYECTO
  • Historia del proyecto
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Objeto 3D

Premio Nobel de Medicina a Bernardo A. Houssay 1947: Medalla

Karolinska Institutet. Nobel Assemby; Nobel Foundation
Fecha: 10/12/1947
Idioma: Sin contenido lingüístico - no aplicable
Dimensiones: 67 mm de diám; peso: 200 g. aprox
Subtipo: Objetos tridimensionales académicos
Financiación: Fundacion Williams.; Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Nombre del Proyecto: Proyecto Houssay y Leloir

Resumen

Réplica de la medalla original de la Casa Museo Houssa El Premio Nobel se otorga a quienes hayan contribuido de manera excepcional a beneficiar a la humanidad. De todos los reconocimientos que recibe el laureado, el más identificable es la medalla de oro con la imagen de Nobel en el anverso y con un grabado en el reverso alusivo a la categoría premiada. La medalla de la Asamblea del Nobel del Instituto Karolinska es circular, dorada, en el anverso presenta el retrato de Alfred Nobel con inscripción y el reverso representa al genio de la Medicina que sostiene un libro abierto en su regazo y recoge el agua que sale de una roca para saciar la sed de una niña enferma. La inscripción en la medalla dice: Inventas vitam juvat excoluisse per artes. Las palabras están tomadas de la Eneida de Virgilio, la sexta canción, verso 663. Allí, el héroe Eneas está en el inframundo y observa los espíritus de los seres humanos del pasado que hicieron grandes contribuciones al mejoramiento de la humanidad mediante sus creaciones únicas y descubrimientos en lo que ahora llamamos "artes et scientiae", las artes y las ciencias. El nombre del laureado está grabado en la placa debajo de las figuras. El diseño de la medalla estuvo a cargo del escultor sueco Erik Lindberg y la acuñación fue realizada por la Kungliga Mynt och Justeringsverkey (Casa Real de la Moneda de Suecia).
Palabras clave: HISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA , EL NOBEL , PREMIOS Y DISTINCIONES , MULTIMEDIA , FOTOGRAFIAS , CONDECORACIONES , MEDALLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 62.08Kb
Formato: imagen JPEG
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127785
Colecciones
Objetos tridimensionales (Bernardo Alberto Houssay)
Objetos tridimensionales (Bernardo Alberto Houssay)
Citación
No especifica; Karolinska Institutet. Nobel Assemby; Nobel Foundation; 10-12-1947; Premio Nobel de Medicina a Bernardo A. Houssay 1947: Medalla
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
Sponsors
FIBYME
CONICET
Fundación Leloir
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • Youtube
  • soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Acerca de

  • Proyecto

Colaboradores

Contacto

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 notables@conicet.gov.ar