CECILIA GUTIERREZ AYESTA

Datos académicos

Lugar de trabajo CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA / UNIDAD DE ADMINISTRACION TERRITORIAL
Título MAGISTER EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Grado Universitario de posgrado/maestría
Especialidad Tareas habituales en el Servicio de Microscopía Electrónica: *Tareas ligadas al procesamiento de muestras para microscopía electrónica de barrido (SEM) y de transmisión (TEM) (preparación de soluciones, preparación de films soporte, limpieza de material de vidrio). *Preparación de muestras biológicas (fijación, deshidratación, embeding, teñido) y no biológicas (ultrasónico, mortereado, contraste). *Operación y mantenimiento de microscopios electrónicos. *Mantenimiento y operación de equipos auxiliares de laboratorio (evaporadora de metales en plasma de Argón, secado por punto crítico). *Asesoramiento técnico en protocolos de preparación de muestras a usuarios del sistema científico tecnológico del país. *Asistencia técnica en microscopia electrónica a usuarios de la región y del interior del país. *Asesoramiento técnico en microscopia electrónica a usuarios del sector productivo y áreas de la salud. *Colaboración con cátedras de pre y posgrado de la UNS en el dictado seminarios teórico-práctico sobre microscopía electrónica. *Encargada de seguridad en el laboratorio de microscopia electrónica. *Colaboración en procedimiento de compra de insumos de laboratorio. *Prestaciones de Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) a empresas e instituciones científico-tecnológicas. A las tareas habituales se agregarán: *Estudios de tejidos vegetales sometidos a procesos de infección bacteriológica mediante TEM. *Estudios morfológicos de levaduras mediante SEM. *Estudios de SEM-EDX en piezas de cerámica arqueológica. *Estudios secuenciales de péptidos mediante TEM. *Estudios de materiales plásticos biodegradables de gluten de trigo mediante TEM. *Estudios de cultivos de arqueas mediante SEM y TEM. *Asistencia al "Curso básico de microscopía electrónica de barrido usando EDS" para CPA, entre los días 25 al 29 de noviembre, dictado por la Universidad Nacional de Córdoba. *Escritura del capítulo: Seguridad en el Laboratorio de Microscopía Electrónica para el libro: Principios y práctica de microscopía electrónica. *Análisis de imágenes para determinaciones de parámetros estadísticos en material particulado. *Continuación del Proyecto con la Municipalidad de Bahía Blanca: Caraterización morfológica y química elemental del polvo atmosférico de la zona de Ingeniero White y Bahía Blanca, mediante SEM y SEM-EDX. * Continuación con el cargo docente simple de la materia Química Biológica I de la UNS. *Continuación como miembro titular de la Comisión Curricular de la carrera de Bioquímica por el claustro de auxiliares en el Dpto. de Biología, Bioquímica y Farmacia, desde mayo 2013.