Lugar de trabajo | CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / UNIDAD PRESIDENCIA / GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS / PERSONAL EN ARTICULO 11 |
Título | Docente Adscripta| Docente Autorizada| Doctor en Medicina |
Grado | Universitario de posgrado/doctorado |
Especialidad | Se continuará con el mismo plan de trabajo propuesto en el período anterior. 1) Naftoimidazoles: Estudio de la potencial acción tripanocída y/o antitumoral, de la toxicidad en células de mamíferos y mecanismos involucrados. Objetivo a) Teniendo en cuenta que: a) la ß-lapachona, o-naftoquinona, ha sido postulada como potencial citostático, tripanocida y antiviral y que algunos naftoimidazoles, derivados de la;β-lapachona han sido ensayados como tripanocidas; b) la β-lapachona y sus análogos estructurales (o-naftoquinonas) tienen como “target” fundamental a la mitocondria , nos proponemos estudiar: El efecto de los naftoimidazoles y sus derivados sobre la función mitocondrial (transporte de electrones, fosforilación oxidativa, actividad ATPasa, potencial de membrana, , etc.) en mitocondrias aisladas de homogenado de hígado de rata. b) El efecto citotóxico y mecanismos asociados, de los naftoimidazoles y sus derivados en hepatocitos aislados de rata. Investigar el mecanismo de la muerte celular involucrado (apoptosis y/o necrosis) en ese modelo. 2) El mismo protocolo experimental se ampliará al estudio del mecanismo de acción de nuevas drogas tripanocidas: Naftoquinoidal (1,2,3) triazoles. La determinación del radical semiquinona, por EPR, de las naftofuranquinonas, utilizadas en este estudio, se realizará en colaboración con la Dra Mónica Galleano. Cátedra de Físicoquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica,UBA. Estudio de la función mitocondrial. Las mitocondrias se obtendrán a partir de homogenados de hígado de rata, por centrifugación diferencial y aisladas según Johnson y Lardy. Se estudiará el efecto de las drogas mencionadas y sus derivados sobre los siguientes parámetros: 1. Respiración mitocondrial, en presencia de sustratos adecuados. Medida del índice de control respiratorio, por el método polarográfico. 2. Actividad ATPasa. 3. Identificación y cuantificación del citocromo c liberado de la mitocondria, por el método inmunocitoquímico. |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
Mostrando ítems 1-2 de 2
Mostrando ítems 1-2 de 2