Lugar de trabajo | CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / CENTRO NACIONAL PATAGONICO |
Título | Máster Universitario |
Grado | Universitario de posgrado/maestría |
Especialidad | Colaboración en investigaciones sobre modelado del tiempo y clima. Aplicación de estrategias de Cómputo de Alto Rendimiento con el fin de mejorar el rendimiento de los procesos computacionales. Los avances realizados en el sistema de pronóstico del tiempo para Patagonia, y la disponibilidad de condiciones de borde y de contorno con mayor resolución que las utilizadas a la fecha de este informe, nos han llevado a proponer la redefinición del experimento computacional desarrollado en 2009: - Instalación y puesta en funcionamiento de la última versión disponible del software del modelo WRF versión 3.7 - Definición, implementación y análisis de diversas pruebas de sensibilidad del modelo, que permitan seleccionar los parámetros más adecuados del experimento WRF/CENPAT 2015. - Redefinición de la región geográfica de pronóstico en función de las nuevas condiciones de borde y de contorno disponibles. - Implementación computacional de dicho experimento - Diseño y programación de la nueva interface web, para su integración en el sitio institucional del CENPAT www.cenpat-conicet.gob.ar - Adecuación de procedimientos existentes para la publicación automática de 4 actualizaciones diarias en el sitio web. - Documentación de todo el proceso de redefinición del experimento. - Capacitación a un profesional en tareas informáticas para el mantenimiento y actualización del sistema de pronóstico. |
PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA
Mostrando ítems 1-2 de 2
Mostrando ítems 1-2 de 2