VIRIDIANA GONZALEZ

Datos académicos

Lugar de trabajo CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS / OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO / MUSEO ARGENTINO DE CIENCIAS NATURALES "BERNARDINO RIVADAVIA"
Título Especializado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable
Grado Universitario de posgrado/especialización
Especialidad Las tareas propuestas para el próximo período son las siguientes: 1. Continuar con la ejecución de los proyectos en curso. 2. Habilitación y funcionamiento de nuevos senderos de interpretación y observación de flora y fauna. 3. Coordinación de actividades educativo-ambientales que vinculan a la Estación con establecimientos educativos de diferentes niveles mediante talleres, charlas, visitas guiadas, entre otras. 4. Elaboración de materiales didácticos sistematizado, que acompañe las actividades educativas. 5. Continuar con la formación de Recursos Humanos (Alumnos pasantes de colegios secundarios y Facultades; Guías educativos de la EBCo. 6. Continuar con actividad docente universitaria en las asignaturas: ?Didáctica de la Biología y Practica de Residencia? y ?Educación para la Salud y el Ambiente? (FaCENA-UNNE) 7. Organización, Coordinación y docencia en Cursos de formación y capacitación en el área de educación y conservación ambiental. 8. Asesoramiento en temáticas vinculas a Conservación y Educación Ambiental. 9. Fortalecimiento de la EBCo, participando en actividades de extensión y promoción de la Estación ampliando la oferta a otros centros educativos. 10. Formulación nuevos proyectos para presentar en convocatorias de organismos nacionales e internacionales (Universidad Nacional del Nordeste, entre otros). 11. Gestión y vinculación entre la EBCo e instituciones públicas y privadas. (Municipio de Riachuelo; FaCENA ?UNNE; Ministerio de Educación Pcia. Ctes. 12. Apoyo técnico en los proyectos de investigación en curso y futuros. 13. Asistir en la organización y docencia de los cursos a dictarse en la EBCo. 14. Presentar resultados en congresos y publicar trabajos en revistas. 15. Formación contínua mediante la asistencia a cursos y talleres en las áreas de gestión, conservación y educación.

PRODUCCION CIENTÍFICO TECNOLÓGICA